Al opositar como Administrativo en Salud, buscamos convertirnos en un profesional que desempeña funciones clave en la gestión y organización de los servicios sanitarios. Las oposiciones para Auxiliares Administrativos y Administrativos de Servicios de Salud son muy solicitadas, principalmente por la gran cantidad de plazas disponibles y la amplia variedad de destinos laborales. Este tipo de puesto es muy versátil, ya que se encuentra en casi todas las administraciones públicas, lo que abre un abanico de posibilidades de empleo.

Uno de los destinos donde pueden desempeñar su labor al opositar a Auxiliar Administrativo de Salud, son los distintos Servicios de Salud en toda España. Dado que las Comunidades Autónomas tienen competencias transferidas en el ámbito sanitario, las convocatorias de oposiciones para Auxiliar Administrativo de los Servicios de Salud son gestionadas a nivel autonómico. Para obtener una plaza de Auxiliar Administrativo o Administrativo en un Servicio de Salud, es importante seguir las bases establecidas en cada convocatoria, ya que pueden variar. El proceso de selección más común en las oposiciones a Administrativos en Servicios de Salud es el concurso-oposición, y si tienes dudas sobre cómo funciona este proceso, puedes consultar las diferencias entre concurso y concurso-oposición. El temario para opositar a administrativo en los Servicios de Salud, generalmente se divide en dos partes: una parte general, que abarca normativa nacional relevante (como la Constitución Española, la Ley General de Sanidad, el Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud, la Ley de Autonomía del Paciente y Documentación Clínica, la Ley 39/2015 y 40/2015, entre otras), y una parte específica, que se enfoca en la normativa autonómica, los planes de salud o las normas propias del Servicio Sanitario correspondiente. El primer examen suele ser un test tipo cuestionario, y es común que haya un segundo examen, que podría consistir en la resolución de casos prácticos o incluso una prueba de ofimática.

Las funciones tras superar las oposiciones de Auxiliar Administrativo o Administrativo en un Servicio de Salud son diversas y fundamentales para el correcto funcionamiento de las instituciones sanitarias, como hospitales, centros de atención primaria o especializada. De acuerdo con la Orden que regula la función administrativa en las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social de 1984 (aunque no haya una normativa más reciente que la sustituya), los Administrativos de los Servicios de Salud realizan tareas administrativas de carácter sanitario, que suelen ser consideradas de trámite y colaboración, y que no están asignadas a los grupos Técnico y de Gestión. Por otro lado, los Auxiliares Administrativos desempeñan funciones de apoyo material, y están involucrados en tareas administrativas y asistenciales dentro de la institución sanitaria. Esto incluye labores de Secretaría en plantas y servicios, así como la preparación y el tratamiento de datos para su uso en sistemas informáticos. Al opositar a Administrativo de Salud como a Auxiliar Administrativo de Salud, supone acabar realizando tareas administrativas esenciales en el entorno sanitario, interactuando con pacientes y usuarios, ya sea de forma presencial o telefónica. Sus funciones incluyen la organización y tramitación de expedientes, la gestión de solicitudes de otros servicios, la localización de información para pacientes y usuarios, y, en general, la correcta gestión de datos, siempre respetando la confidencialidad de la información a la que tienen acceso, de acuerdo con sus responsabilidades.