
Opositar Tramitación Procesal Online A Distancia 2025 / 2026
Nombre del Centro: Ceac Oposiciones
Modalidad: Prepárate Online
Tipo: Curso
Duración: A Consultar
Fechas: Convocatorias para Opositar 2025 / 2026
Autos, resoluciones, expedientes… El día a día en los Juzgados es todo, menos aburrido. Contribuir al buen funcionamiento de la justicia es todo un privilegio, y más si eres fan del mundillo judicial. En CEAC te ayudamos a “meter la cabeza” en él y te damos mucho más que una academia de oposiciones a Tramitación Procesal online Tu interés por los trámites judiciales será un plus a la hora de preparar las oposiciones de Tramitación Procesal online. Pero necesitarás mucho más, y en CEAC estamos dispuestos a acompañarte a alcanzar tu meta: nuestros más de 75 años de experiencia, un equipo docente experto en Derecho y una metodología rompedora nos avalan. Y para petarlo en las pruebas contarás con nuestro Método Avanza, desarrollado por expertos en formación que saben lo que hacen. A través de un campus virtual súper innovador, avanzarás en tu preparación de la mano de los mejores. SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
- MODULO 1: ORGANIZACIÓN DEL ESTADO La Constitución Española de 1978. Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género. El Gobierno y la Administración. Organización territorial del Estado en la Constitución. La Unión Europea. El Poder Judicial. Examen de la Organización y competencia. - MODULO 2: ORGANIZACIÓN DEL ESTADO II La Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia. La modernización de la oficina judicial. El letrado de la Administración de Justicia en la Ley Orgánica del Poder Judicial. Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Los Cuerpos Generales I y II. Libertad sindical. MODULO 3 : DERECHO PROCESAL: Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Procesos especiales en la Ley de Enjuiciamiento Civil. La jurisdicción voluntaria. Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Procedimiento de juicio sobre delitos leves. MODULO IV: DERECHO PROCESAL II Recurso contencioso-administrativo. El proceso laboral. Recursos. Los actos procesales. Las resoluciones de los órganos judiciales. Los actos de comunicación con otros tribunales y Autoridades. Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso. El Registro Civil. Actas del Registro. Archivo y documentación judicial.
Requisitos de Acceso: - EDAD: Tener como mínimo 16 años y no haber cumplido la edad de la jubilación forzosa. - NACIONALIDAD: Poseer la nacionalidad española y poder acreditarla debidamente. - TITULACIÓN: Debes poseer el título de Bachillerato o equivalente. Será válido contar con una prueba de acceso a Grado Superior o Acceso a la Universidad de más de 25 años. - HABILITACIÓN: No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio en cualquier organismo público, ni estar inhabilitado/a para el desempeño de funciones públicas. - CAPACITACIÓN: No padecer enfermedad, ni estar afectado por limitaciones físicas o psíquicas que te impidan el desempeño de las correspondientes funciones. - ANTECEDENTES: No podrás participar en estas oposiciones si has sido condenado por delito doloso o penas privativas de libertad, exceptuando si has obtenido la cancelación de antecedentes penales o la debida rehabilitación. ¿En qué trabajarás? Tramitación de Procedimientos: Agilizar los procedimientos y elaborar la documentación es fundamental. ¿Se te da bien? Pues lo disfrutarás. Archivo de documentos: Si eres un friki de los papeles, la documentación y los sistemas de archivo, tu puesto estará en este departamento. Apoyo a las víctimas: Ideal si te sobra empatía y has nacido para ayudar a los demás. Serás responsable de acompañar y proteger a las víctimas de delitos. FASES EXÁMEN: La fase obligatoria consta de tres ejercicios, todos ellos en formato de cuestionario tipo test. - Primera Fase Primer ejercicio: un cuestionario tipo test de 100 preguntas con respuestas alternativas. Segundo ejercicio: un cuestionario tipo test de 20 preguntas. Tercer ejercicio: destinado a demostrar tus conocimientos sobre el procesador de textos de Microsoft Office. - Segunada Fase: Esta fase es voluntaria, sirve para complementar la puntuación obtenida por los aspirantes en Comunidades Autónomas que cuenten con una lengua cooficial. Se puede realizar por dos medios: presentando la documentación correspondiente o haciendo una prueba de nivel sobre esta lengua.