
OpositarOpositar A Auxliar Bibliotecas Del Estado Online A Distancia 2025 / 2026
Nombre del Centro: Ceac
Modalidad: Prepárate Online
Tipo: Curso
Duración: Hasta 36 meses de formación académica
Fechas: Convocatorias para Opositar 2025 / 2026
¿Te imaginas trabajando rodeado de libros, documentos y archivos? Si es así, es el momento perfecto para comenzar a prepararte y alcanzar esa estabilidad laboral que tanto deseas. Con el curso de Oposiciones a Auxiliar de Biblioteca de Corporaciones Locales de CEAC Oposiciones podrás dar el primer paso hacia una plaza fija, tanto en la Administración General del Estado, como en Comunidades Autónomas, Ayuntamientos o Universidades. Gracias al Método Avanza, contarás con un plan de estudio totalmente personalizado, acceso a una gran variedad de recursos y el respaldo de un equipo docente especializado que te acompañará durante todo el proceso. Prepararte para trabajar en bibliotecas no solo te permitirá acceder a un empleo seguro y con un salario competitivo, sino que también te abrirá las puertas a un mundo apasionante. Además, al optar por la modalidad online, disfrutarás de total flexibilidad, evitando desplazamientos innecesarios, con materiales disponibles en cualquier momento a través del campus virtual. SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
Parte General Tema 1. La archivística y los documentos de archivo Aprenderás los fundamentos de la archivística y el manejo de documentos de archivo. Tema 2. El documento y el expediente electrónicos Estudiarás la gestión de documentos electrónicos y expedientes digitales. Tema 3. El Archivo Conocerás la estructura y funcionamiento de un archivo. Tema 4. El tratamiento documental (I) Te iniciarás en el tratamiento y organización de documentos. Tema 5. El tratamiento documental (II) Profundizarás en técnicas avanzadas de tratamiento documental. Tema 6. La difusión y el servicio en los archivos Aprenderás cómo difundir y proporcionar servicios en archivos. Tema 7. Concepto y función de la biblioteca Explorarás el rol y la importancia de las bibliotecas en la sociedad. Tema 8. Los tipos de bibliotecas y la organización bibliotecaria en España Estudiarás los diferentes tipos de bibliotecas y su organización. Tema 9. Las bibliotecas públicas: concepto, funciones, servicios y clases. Principales secciones Conocerás a fondo las bibliotecas públicas y sus funciones. Tema 10. El edificio bibliotecario: planificación, organización y mobiliario Aprenderás sobre la planificación y organización de espacios bibliotecarios. Tema 11. Gestión y desarrollo de la colección bibliográfica: concepto Te formarás en la gestión y desarrollo de colecciones bibliográficas. Tema 12. Proceso técnico de los fondos: la catalogación Estudiarás los procesos técnicos de catalogación de fondos. Tema 13. Los catálogos: concepto, clases y fines Conocerás los diferentes tipos de catálogos y sus usos. Tema 14. Los principales sistemas de clasificación bibliotecaria. La CDU Aprenderás sobre los sistemas de clasificación, enfocándote en la CDU. Tema 15. Los servicios bibliotecarios al público Explorarás los diversos servicios que se ofrecen al público en las bibliotecas. Tema 16. La extensión bibliotecaria y la extensión cultural en las bibliotecas Estudiarás la extensión bibliotecaria y su papel cultural. Tema 17. La automatización en las bibliotecas: su situación actual y las tendencias del futuro Analizarás la automatización de bibliotecas y sus tendencias futuras. Tema 18. El libro electrónico y los audiolibros: las formas modernas de lectura Te adentrarás en las nuevas formas de lectura digital. Tema 19. Las tecnologías y las innovaciones en las bibliotecas del siglo XXI Conocerás las últimas tecnologías e innovaciones en bibliotecas. Tema 20. La historia del libro: su evolución Explorarás la historia del libro y su evolución a lo largo del tiempo. Tema 21. Breve historia de las bibliotecas Estudiarás la historia de las bibliotecas desde sus orígenes. Tema 22. Las bibliografías: objetivos y evolución Aprenderás sobre las bibliografías y su desarrollo. Tema 23. Las fuentes de información bibliográficas Estudiarás las distintas fuentes de información bibliográficas. Tema 24. Documentación e información Te formarás en los principios de documentación e información. Tema 25. Los lenguajes documentales y los tesauros Explorarás los lenguajes documentales y el uso de tesauros. Tema 26. El análisis documental, la indización y el resumen Aprenderás técnicas de análisis documental, indización y resumen. Tema 27. La legislación bibliotecaria y del patrimonio bibliográfico español Estudiarás la legislación relacionada con bibliotecas y patrimonio bibliográfico en España. Parte legislativa Tema 1. La Constitución española Conocerás los principios y estructura de la Constitución española. Tema 2. El Tribunal constitucional Estudiarás la función y organización del Tribunal Constitucional. Tema 3. Las Cortes Generales Te formarás en la composición y funciones de las Cortes Generales. Tema 4. El Poder Judicial Aprenderás sobre la estructura y funcionamiento del Poder Judicial. Tema 5. El Gobierno y la Administración Explorarás el funcionamiento del Gobierno y la Administración Pública. Tema 6. Principios de actuación de la Administración Pública Conocerás los principios que rigen la actuación de la Administración Pública. Tema 7. Organización de la Unión Europea Estudiarás la organización y funcionamiento de la Unión Europea.
Requisitos para acceder al puesto de auxiliar de bibliotecas Si te apasionan los libros, el orden y la atención al público, presentarte a estas oposiciones puede ser tu oportunidad ideal. Para acceder a una plaza como Auxiliar de Biblioteca es necesario cumplir una serie de requisitos básicos, siempre detallados en las bases de cada convocatoria: Titulación académica: Para acceder al subgrupo C2 se requiere contar, al menos, con el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente. En el caso de opositar al subgrupo C1, será necesario disponer del título de Bachiller, Técnico o equivalente. Nacionalidad: Ser ciudadano español o pertenecer a un país miembro de la Unión Europea. También podrán participar personas procedentes de Estados con acuerdos internacionales que reconozcan el derecho a la libre circulación de trabajadores, así como sus cónyuges e hijos bajo determinadas condiciones. Edad: Se exige haber cumplido al menos 16 años y no superar la edad de jubilación forzosa. En algunas convocatorias pueden establecerse los 18 años como requisito mínimo. Capacidad funcional: Es imprescindible disponer de la aptitud física y mental adecuada para desarrollar las funciones del puesto. Habilitación legal: No haber sido separado mediante expediente disciplinario de ninguna Administración Pública, ni estar inhabilitado para ejercer funciones públicas o pertenecer al cuerpo al que se pretende acceder. Pago de tasas: Finalmente, es obligatorio abonar la tasa de inscripción dentro de los plazos establecidos en la convocatoria. Fases del proceso selectivo Las oposiciones de Auxiliar de Bibliotecas y Archivo de Corporaciones Locales constan generalmente de tres ejercicios principales: Prueba teórica: Consistente en responder a un cuestionario tipo test. Desarrollo escrito: Redacción de un tema del programa propuesto. Supuesto práctico: Resolución de un caso práctico relacionado con las funciones del puesto, eligiendo entre dos opciones planteadas por el tribunal. Retribución aproximada El salario de un Auxiliar de Archivos y Bibliotecas varía según factores como el organismo en el que trabaje, la antigüedad o los complementos específicos. De manera orientativa, el sueldo bruto mensual se encuentra entre los 1.300 y los 1.600 euros.