¿Te gustaría conseguir una plaza como Factor de Circulación en ADIF y disfrutar de un empleo público con estabilidad a largo plazo? Este podría ser tu momento. SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Módulo 1 Parte común ADIF: - Ley Orgánica 3/2007, del 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. - Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. Capítulos I, II, III, IV y V. - Real Decreto 2395/2004, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto de la entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. - Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Capítulo VI (Título III). Deberes de los empleados públicos. Código de Conducta. - Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas. - Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del sector ferroviario, títulos I y II. - Declaración sobre la red 2025. Capítulos I y II. Módulo 2 Parte específica Factor de Circulación - Reglamento de Circulación Ferroviaria (RCF): Libros 1 y 2. Consolidado al Real Decreto 606/2023. - Orden FOM/2872/2010, de 5 de noviembre. Habilitaciones de Seguridad. - Resolución 8/2022 de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria. Especificación técnica de circulación. Cartelones Adicionales al RCF.

¿Cuál es el salario de un Factor de Circulación en ADIF? El puesto ofrece un sueldo mensual bruto inicial que oscila entre los 1.200 y 1.500 euros, con posibilidad de progresión profesional hacia puestos como Supervisor o Jefe de Circulación, lo que implicaría también mejoras salariales. Además del salario, se suma la ventaja de contar con un empleo estable y con condiciones laborales reguladas.